Dengue: Una Enfermedad Transmitida por Zancudos

Publicado:
febrero 21, 2025

El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti , que afecta a millones de personas en regiones tropicales y subtropicales. Es considerada una de las principales amenazas para la salud pública debido a su rápida propagación y los posibles casos graves que pueden poner en riesgo la vida.

Causas y Transmisión

El dengue es causado por cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4). El mosquito Aedes aegypti es el principal vector, aunque el Aedes albopictus también puede transmitirlo. Estos mosquitos se reproducen en agua estancada y son más activos durante el día. La transmisión ocurre cuando un mosquito infectado pica a una persona, introduciendo el virus en su torrente sanguíneo.

Síntomas

Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden variar desde leves hasta graves. Las manifestaciones comunes incluyen fiebre alta (superior a 38.5°C), dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares (de ahí su apodo "fiebre quebrantahuesos"), náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. En algunos casos, la enfermedad puede evolucionar a formas más severas, como el dengue hemorrágico o el síndrome de choque por dengue , caracterizados por sangrado, dificultad para respirar, daño a órganos y, en casos extremos, la muerte.

Prevención y Control

La prevención del dengue se centra en reducir la exposición al mosquito y eliminar sus criaderos. Medidas clave incluyen evitar el almacenamiento de agua en recipientes abiertos, mantener limpios patios y techos, usar repelentes efectivos, instalar mosquiteros en ventanas y camas, y vestir ropa que cubra la piel. Además, campañas comunitarias de saneamiento y fumigación son esenciales para controlar la población de mosquitos.

Tratamiento

Actualmente no existe un tratamiento específico para el dengue. El manejo se enfoca en aliviar los síntomas mediante la hidratación adecuada, reposo y medicamentos para reducir el dolor y la fiebre (evitando el ácido acetilsalicílico, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragias). En casos graves, la hospitalización es necesaria para administrar líquidos intravenosos y monitorear complicaciones.

El dengue es una enfermedad prevenible con medidas adecuadas. La educación comunitaria y el control de zancudos son fundamentales para reducir su impacto y proteger la salud pública. ¡Actúa hoy para prevenir esta enfermedad!

ventas@fumigacionesyextintores.pe
Consulta por WhatsApp!
envelopephone-handsetsmartphone